12.07.2013

En la UTP inicia proceso de identificación braille


El Licdo. Abdiel Saavedra y la Ing. Zoila Castillo, develan la identificación en el decanato de la Fac. de Ing. Industrial.

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la Secretaría General de Vida Universitaria, a través de la Dirección de Inclusión e Integración Universitaria, inició el proceso de identificación con el sistema de escritura braille, en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), Campus Dr. Víctor Levi Sasso.

La decisión de colocar estas plaquitas, se realiza con el propósito de cumplir con los reglamentos y normas internacionales, con la legislación nacional sobre discapacidad, así como también, facilitar la accesibilidad a las personas con discapacidad visual.


En esta primera etapa se están identificando con este sistema: la Secretaría de Vida Universitaria, Dirección de Inclusión e Integración Universitaria, la Librería, la Biblioteca Central, la Dirección de Bienestar Estudiantil y los baños, en el Edificio N° 3.

De igual forma, se están identificando las principales oficinas y áreas de la Facultad de Ingeniería Industrial, donde realiza sus estudios, un estudiante con discapacidad visual.

La confección de las placas en el sistema de escritura braille se logró gracias al apoyo y colaboración del Centro de Recurso Educativo Louis Braille.

Dentro de los planes de la Dirección de Inclusión está el poder cumplir con la identificación de la mayor parte de todas las oficinas y aulas de esta Universidad.

Participaron de esta actividad: el Director General de la Secretaría de Vida Universitaria, Lic. Abdiel Saavedra; la profesora Yaira Lee, Coordinadora Técnica del Centro Louis Braille, quien estuvo acompañada por parte de su equipo de colaboradores; la Ingeniera Zoila de Castillo, Jefa del Departamento de Logística de la Facultad de Ingeniería Industrial, la Licenciada María del C. Espitia, Directora de Inclusión e Integración Universitaria, colaboradores y estudiantes.

11.28.2013

Universidad Tecnológica de Panamá Hace Patria (+lista de reproducción)

Premian a cuentistas en la UTP



Los escritores panameños Maribel Wang de Adames y David Robinson, ganadores del Premio Nacional de Literatura Infantil Hersilia Ramos de Argote y Premio Nacional de Cuentos José María Sánchez, respectivamente, fueron premiados el 15 de noviembre, en un acto que contó con la presencia de autoridades de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), representantes del Grupo SUCASA (empresa patrocinadora de ambos premios), invitados especiales y miembros de la prensa nacional.

La escritora Maribel Wang de Adames ganó el Premio con el cuentario “La Flor del Espíritu Santo y Otros Cuentos”; mientras que David Robinson lo logró presentando el cuentario “Territorio de Orugas”. Ambos se hicieron acreedores de un Premio en efectivo de mil balboas y de un certificado que otorga la UTP a los ganadores.

Correspondió al Lic. Abdiel Saavedra, Director General de la Secretaría de Vida Universitaria, entregar los certificados a los ganadores de los premios, en representación del Dr. Oscar Ramírez Ríos, Rector de laUTP y al Lic. Diego Quijano, Directivo del Grupo SUCASA, entregar los premios en efectivo.

La UTP, a través de la Coordinación de Difusión Cultural, organiza la celebración de ambos premios nacionales. El Premio José María Sánchez, que se puso en ejecución desde1996, se presenta en esta ocasión en su versión número 17. Por su parte, el Premio Hersilia Ramos de Argote, se celebra en su cuarto año. El Grupo SUCASA desde el año 2007 ha sido patrocinador de estos concursos literarios.

El programa de premiación de los dos concursos nacionales de literatura que regenta la UTP, se inició con las palabras de introducción, a cargo del Prof. Héctor Collado, Coordinador de Difusión Cultural de la UTP, quien explicó las razones y la importancia de ambos premios, destacando la contribución literaria dejada para la posteridad por los escritores Hersilia Ramos de Argote y José María Sánchez.

Por su lado, el Licdo. Abdiel Saavedra, tras agradecer el respaldo de siete años consecutivos como patrocinador del Grupo SUCASA, destacó que no puede haber profesionales integralmente preparados sino está el complemento cultural en su formación. Finalmente, exhortó a los estudiantes a mantener el hábito de la lectura permanentemente para labrarnos un camino a la escritura literaria.

El Lic. Diego Quijano hizo un recuento de los inicios y las razones que llevaron a la empresa a convertirse en patrocinadores de estos premios. Explicó que la tecnología y la cultura son parte de la formación integral del profesional y esa convicción, explicó, fue el impulso motivador que los llevó a ellos, a aceptar el reto de introducirse y colaborar con el proyecto. Al finalizar, el Licdo. Quijano, confirmó el patrocinio del Grupo SUCASA para los dos certámenes en el 2014.

Las niñas Jennifer Bethancour y Sofía Silvera, dieron lectura al cuento “La Flor del Espíritu Santo”, del cuentario ganador del Premio Nacional de Literatura Infantil Hersilia Ramos de Argote 2013; mientras que el colaborador Eduardo Villarreal, hizo lo propio con el cuento “La Espuma”, del cuentario ganador del Premio Nacional de Cuento José María Sánchez 2013. Las dos presentaciones recibieron los aplausos efusivos del honorable auditorio congregado en el Memorial Rogelio Sinán.

Entre los invitados a la premiación estuvo, la Lic. Paola Ochy Isaac, Directora de Mercadeo del Grupo SUCASA y la hija de la escritora Hersilia Ramos de Argote, la señora Hersilia Argote de Echevers, además de directores y jefes de departamentos de la UTP.

11.07.2013

Conmemoran el Día del Estudiante en la UTP



Con el desarrollo de una serie de actividades culturales, deportivas y una misa de conmemoración, se celebró el lunes 28 de octubre en la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), el “Día del Estudiante”.
La Secretaría de Vida Universitaria, a través de la Dirección de Cultura y Deporte, llevó a cabo esta programación, que le rinde homenaje a los estudiantes de esta “alta casa de estudios superiores” en su día.
El programa inició a las 8:00 de la mañana, con una maratón pedestre de 4.5 kilómetros de recorrido, que partió desde los estacionamientos del Edificio de Postgrado, con once estudiantes participantes. Le correspondió al Rector, Dr. Oscar Ramírez R. dar la partida del evento, en compañía de otras autoridades de la UTP.
Durante los primeros tres kilómetros de recorrido se presentó un duelo particular entre  José Urriola, estudiante de Licenciatura en Redes de la Facultad de Ing. de  Sistemas Computacionales y Rafael Pinate, estudiante de Aeronáutica, de la Facultad de Ing. Mecánica. Urriola resistió durante el trayecto de la carrera, el fuerte embate de Pinate, hasta los últimos 100 metros de la agotadora prueba,  pero su mejor condición física le permitió sacarle una leve ventaja hasta llegar a la meta, ubicada frente al Lobby del Edificio Uno.
Jordán Cruz, estudiante de la Licenciatura en Gestión Administrativa de la Facultad de Ing. Industrial y Oscar Morales, de la Licenciatura en Operaciones Marítima y Portuaria de la Facultad de Ing. Civil, lograron el tercer y cuarto lugar de la maratón, respectivamente.
Durante la mañana se realizó una serie de eventos deportivos, entre ellos, el fútbol sala masculino y femenino, que enfrentó a estudiantes de las selecciones de la UTP, en la cancha destinada para este deporte.
La actividad cultural fue un verdadero show motivador. Durante la realización de este programa desfilando por la pasarela, artistas y agrupaciones del ámbito folclórico, de las artes escénicas, el canto y el Hip Hop. Las distintas presentaciones fueron del deleite de estudiantes, directivos, docentes y personal administrativo reunidos para la ocasión, en el lobby del Edificio Uno.
Las agrupaciones y artistas participantes fueron: el conjunto de Proyecciones Folclóricas de laUniversidad Tecnológica de Panamá, el solista Rayner Robles, ganador del Primer Concurso Nacional de Cantautores de la UTP 2013, con su éxito Media Naranja; Johp Noel, ganador de la medalla de oro 2013 del Concurso de Tambores del Festival de la Mejorana en Guararé; el grupo coral College Armony de laUTP, la agrupación de Bailes Internacionales de la UTP, quienes ejecutaron danzas israelíes y el renombrado grupo de bailes de HIP HOP, que contó para esta presentación con cuatro bailarines venezolanos.
Al inicio del show cultural, el Lic. Abdiel Saavedra, Director General de la Secretaría de Vida Universitaria, en representación del señor Rector, Dr. Oscar Ramírez R., resaltó la importancia de esta celebración, destacando los aportes del estudiantado al desarrollo nacional. Finalmente, el Lic. Saavedra, los instó a seguir por la senda del estudio con seriedad y determinación, para el  logro de sus objetivos.

9.23.2013

En la UTP inicia la Liga Interna de Fútbol Sala

Video sobre inauguración de liga de Futsal_ UTP_2013


De esta liga se escogerá la selección de Futsala que representará a la UTP.
En la Liga participan 35 equipos conformados por estudiantes de las Facultades.
En la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), el sábado 14 de septiembre de 2013,  inició la Liga Interna de Fútbol Sala, con la participación de 35 equipos conformados por estudiantes de diversas Facultades del Campus Central.

El Licdo. Abdiel Saavedra, Director de la Secretaría de Vida Universitaria, señaló que es importante que los estudiantes participen de estas actividades, que son complementarias a sus estudios e invitó a los aficionados a apersonarse a apoyar a su equipo.

Los partidos de la Liga Interna de Fútbol Sala se realizan en la cancha sintética del Campus Universitario de la UTP, Dr. Víctor Levi Sasso, los sábados y domingos en la mañana.

De esta liga se escogerá la selección de Futsala que representará a la UTP en el Torneo Interuniversitario de Fútbol Sala 2013.

MFN

9.13.2013

Estudiantes completaron Servicio Social Universitario


Industrial y Sistemas

Estudiantes y autoridades durante la entrega de certificados del proyecto SIPAF de Servicio Social Universitario.

Alrededor de 41 estudiantes de las Facultades de Ingeniería de Sistemas Computacionales e Ingeniería Industrial, que tomaron parte en el verano reciente como voluntarios en el Proyecto Manual de Usuario Final, Manual Técnico y Generación de Reportes para el Sistema de Información Presupuestario Administrativo y Financiero (SIPAF) de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), recibieron sendos certificados tras cumplir con las horas de trabajo que requiere el Programa de Voluntariado de Servicio Social Universitario.
El programa de reconocimiento a los estudiantes participantes del proyecto para módulos del SIPAF, se llevó a cabo el martes 10 de septiembre en el Lobby del Edificio Tres, contando con  la participación del Lic. Abdiel Saavedra, Director General de la Secretaría de Vida Universitaria; del  Lic. Jeremías Herrera, Director General de Tecnología de la Información y las Comunicaciones (DITIC) y de la Ing. Inmaculada Rivera de Castillo, Directora de Servicio Social Universitario.

Los participantes del proyecto SIPAF pusieron en práctica sus conocimientos técnicos para lograr generar los productos que formarán parte del Sistema de Información Presupuestario Administrativo y Financiero de la UTP, logrando que se optimice el  uso de las aplicaciones a través del apoyo que proveerá la ayuda en línea que ha empezado a levantarse, los procesos de mantenimiento futuros a las aplicaciones a través del soporte que brindará el manual técnico para los módulos desarrollados y la posibilidad de contar con nuevos reportes de bajo riesgo requeridos por los usuarios finales.
En cuanto al pensamiento de los estudiantes que formaron parte del proyecto, Rolando Durán, expresó que “participar en el mismo nos presenta la oportunidad de ayudar (aplicando en escenarios reales lo aprendido en las aulas) y sentirnos que somos útiles”. Además, “contribuye a mejorar nuestras relaciones interpersonales a través del trabajo en grupo”, enfatizó.

A través de la Dirección de Servicio Social Universitario se generaron los certificados de acreditación de los voluntarios, mismos que fueron entregados por los Licdos. Herrera y Saavedra y por la Ing. de Castillo, a cada uno de los estudiantes participantes del proyecto SIPAF.

Las palabras de bienvenida fueron ofrecidas por el Lic. Saavedra, quien felicitó a todos los participantes del proyecto por haber cumplido satisfactoriamente con las tareas que conllevaba la participación en el proyecto.
Por su parte el Director de DITIC, beneficiario del proyecto, destacó la seriedad  y la entrega mostrada por los estudiantes durante el proceso de desarrollo de documentación y de reportes del SIPAF, expresando su satisfacción por contar en la UTP con estudiantes dedicados como ellos.

Finalmente, la Directora de Servicio Social Universitario, Ing. Inmaculada Rivera de Castillo, destacó la importancia que tiene para los estudiantes participar del Servicio Social Universitario, el cual les permite desarrollar los conocimientos obtenidos en las aulas de clases, ofrecer un servicio tanto a organismos internos como externos, compartir y conocer a otras personas y acrecentar su hoja de vida antes de ofertarlos al campo laboral.
De igual manera, los motivó a participar de intercambios estudiantiles sociales y laborales, principalmente en países con idiomas distintos a los nuestros, lenguas que van a enriquecer su acervo cultural y su curriculum.  Los exhortó a acercarse a la Dirección de Relaciones Internacionales de la UTP y a las organizaciones dedicadas a fomentar los intercambios, como es el caso de AIESEC- UTP, subrayó.


Entrega de equipos a las Sedes Regionales





Video de la Entrega de equipos  a las Sedes Regionales

Bienestar Estudiantil

Los equipos se entregaron a los Departamentos de Bienestar Estudiantil de los Centros Regionales de la UTP.
El Rector de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), Dr. Oscar Ramírez, entregó el martes 10 de septiembre de 2013, la donación de equipos tecnológicos para los departamentos de Bienestar Estudiantil de los Centros Regionales de esta Casa de Estudios.

Con estos equipos, se podrá tener un registro de todos los proyectos  y programas a través de los cuales se beneficiarán los estudiantes de los Centros Regionales de Azuero, Coclé, Colón, Veraguas, Chiriquí y Bocas del Toro.
El Director de la Secretaría de Vida Universitaria de la UTP expresó que la donación surge luego de una reunión general en la cual se presentaron las necesidades y requerimientos que posee esta Secretaría, para desarrollar sus programas.
Para el Dr. Ramírez esta donación es parte de la política de la UTP “que es reforzar las unidades de Bienestar Estudiantil para que puedan reflejar una mejor condición y puedan atender mejor a nuestros estudiantes, ya que el centro de nuestra importancia son ellos, los estudiantes”, indicó el Rector.
IDGA

9.10.2013

Concurso de Oratoria


Video Licdo. Abdiel Saavedra, sobre concurso de oratoria.






La Universidad Tecnológica de Panamá anuncia a sus estudiantes, que están abiertas las inscripciones para participar del Concurso de Oratoria 2013, organizado por la Secretaría de Vida Universitaria. 

Este evento se llevará a cabo en marco del programa de la Semana de Valores y tendrá lugar en el Campus Dr. Víctor Levi Sasso, el viernes 27 de septiembre. 

El concurso busca formar de manera integral a los estudiantes, desarrollando en ellos la parte social, cultural, dominio escénico y expresión oral.



En esta oportunidad el tema girará en tormo a los Valores como Pilar de la Juventud en el siglo XXI.Los interesados tienen hasta el 31 de agosto,para ser parte de esta actividad y demostrar su talento en el arte de la oratoria.

Este concurso está abierto para todos los estudiantes de las Sedes Regionales y Campus Central que estén debidamente matriculados en el semestre en curso.

Para mayor información comuníquese a los teléfonos 560-3668/3666 o al correo electrónico bienestar.estudiantil@utp.ac.pa

Estudiante de la UTP recibe Premio a la Excelencia Académica

La estudiante Judith Esther Bernuil Peñalba, de la Licenciatura en Mercadeo y Comercio Internacional, de la Facultad de Ingeniería Industrial, de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), participó en los actos de entrega de los VIII Premios a la Excelencia Académica “Rubén Darío”, que se otorga a los estudiantes de mayor índice académico de las universidades oficiales de Centroamérica y República Dominicana, adscritas al Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA).

Este evento tuvo lugar en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, República Dominicana, el 29 de agosto, en el marco de la Trigésima Sesión Ordinaria del Consejo Regional de Vida Estudiantil (CONREVE), donde la representante de la UTP recibió, en un acto formal, medalla y pergamino de honor por su excelente rendimiento académico, de manos del Rector de la Universidad de Santo Domingo y del Comité Directivo de CONREVE.

El Licdo. Abdiel Saavedra, Director General de la Secretaría de Vida Universitaria y representante de laUniversidad Tecnológica de Panamá ante CONREVE, acompañó a la estudiante Judith Bernuil durante el programa de premiación a la Excelencia Académica.

En la reunión de CONREVE, que se desarrolló el 28 y 29 de agosto, se trataron diversidad de temas, entre los cuales estuvieron, la escogencia de la nueva sede de la entrega de los IX Premios a la Excelencia Académica Rubén Darío, el II Congreso de Universidades Seguras y Libres de Violencia, Taller de Vida Estudiantil, II Congreso de Vida Estudiantil y Aspectos Protocolares de CONREVE, explicó el Licdo. Saavedra.

Se escogió a Nicaragua como el país sede de la XXXI Sesión Ordinaria de CONREVE el 4 y 5 de abril de 2014 y a Costa Rica para la premiación a la Excelencia Académica Rubén Darío. Se dio un informe sobre el I Encuentro Centroamericano de Voluntariado Universitario Estatal, a realizarse del 21 al 25 de octubre del 2013 en Costa Rica, se dieron informes del V JUDUCA y del IX FICCUA, a escenificarse en Nicaragua en el 2014, el primero, y el segundo, en Honduras en el 2015.

En la sesión de CONREVE, por Panamá, participaron los delegados oficiales y los presidentes de las asociaciones y centros de estudiantes de las cinco universidades oficiales, indicó el Lic. Saavedra.

IG

Hoja de Vida Licdo. Abdiel Saavedra




PERFIL PROFESIONAL:

Posee una larga experiencia como docente en la Universidad Tecnológica de Panamá, Sede Regional de Chiriquí y ha ocupado diferentes cargos, Coordinador del Centro de Producción, Supervisor del Centro de Producción, Jefe del Departamento de Metal Mecánica del Centro de Producción, Coordinador del Área de Hojalatería y Precisión, Coordinador del Laboratorio Especializado de Diseño Asistido por Computadoras, Coordinador de la Facultad de Ingeniería Mecánica, Subdirector Académico y Director del Centro Regional. Es Profesor Regular Titular 30 años en la cátedra de Tecnología en Mecánica Industrial.

Ha participado como miembro de Juntas de Centro Regional, Consejo Académico y Consejo General y participó en la Concertación Nacional para el Desarrollo Sistemas de Naciones Unidas.  Además, ha sido expositor y ha organizado seminarios y congresos.

En la actualidad ocupa el cargo de Director General de la Secretaría de Vida Universitaria.  Bajo dicho cargo tiene la responsabilidad de coordinar con las cinco direcciones adscritas a la Secretaría de Vida Universitaria y la Clínica Universitaria,  las diferentes actividades que realizan, las cuales complementan la formación de los estudiantes y las actividades que realiza la Universidad.



Educación:

Maestría en Mantenimiento de Plantas Industriales, 2008
Universidad Tecnológica de Panamá

Especialista en Docencia Superior, 1997. Universidad Autónoma de Chiriquí

Postgrado en Mantenimiento de Plantas Industriales, 1995
Universidad Tecnológica de Panamá

Licenciatura en Tecnología con Especialización en Mecánica Industrial, 1983

Universidad Tecnológica de Panamá



Congresos Nacionales e Internacionales

- Congreso Internacional College Board, República Dominicana.

- Congreso Internacional College Board, México.

- Congreso Internacional College Board, Colombia.

- Congreso Internacional de vida estudiantil, Panamá 2013.

- Juegos Deportivos Universitarios Centroamericanos, Nicaragua 2014.

- Festival Internacional de la Cultura y el Arte, Honduras 2015.

- Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe, Panamá 2015.

- II Congreso Internacional de Literatura, Panamá, 2014.

- Premio a la Excelencia Rubén Darío, Costa Rica, 2014.
- Concurso Centroamericano de Literatura Rogelio Sinán, Panamá 2014 - 2015.

Secretaría de Vida Universitaria





La Secretaría de Vida Universitaria fue creada con el propósito de integrar todas aquellas actividades que facilitan la formación integral de los estudiantes de la Universidad Tecnológica de Panamá y contribuir a la formación de profesionales excelentes con compromiso social.

Su creación fue aprobada mediante acta N° 01-2011 del Consejo General Universitario del 26 de abril de 2011.

Objetivos:

Promover, desarrollar programas y actividades tendientes a lograr la formación intelectural, cívica, social, moral, cultural y física de los estudiantes de la Universidad Tecnológica de Panamá.

Impulsar programas, proyectos y actividades que promuevan la participación de los miembros de la comunidad universitaria, encaminados a mejorar su salud y calidad de vida.

Funciones:

Planificar, asesorar, evaluar, coordinar y ejecutar actividades artístico-culturales y deportivas, que promuevan el conocimiento y práctica del deporte, la cultura, la recreación y el aprovechamiento del tiempo libre.

Desarrollar programas y proyectos con el fin de promover las iniciativas estudiantiles en el desarrollo de actividades académicas, sociales, culturales y deportivas.

Promover y ejecutar acciones de apoyo en el ingreso, las condiciones de permanencia, la incorporación a la vida estudiantil, el avance académico y la culminación exitosa de la formación profesional y personal del estudiante.

Ejecutar planes y programas con el fin de brindar asistencia y orientación a los estudiantes mediante una atención integral.

Coordinar con las unidades académicas la participación de los estudiantes en las actividades académicas, culturales, deportivas, cívicas y sociales, como parte de su formación académica.

Desarrollar programas de prevención con el fin de fomentar en la comunidad universitaria actitudes y comportamientos responsables para con su salud.

Promover la práctica del deporte y la recreación, como medios eficaces para desarrollar una cultura física integral en los miembros de la comunidad universitaria; con la finalidad de contribuir al mejoramiento de su calidad de vida.

Promover la inserción de las personas con discapacidad en la comunidad universitaria mediante el desarrollo de acciones de formación, sensibilización, orientación, acompañamiento e intermediación en la Institución.

Asistir con atención médica a los estudiantes, docentes, investigadores y personal administrativo de la Universidad.

Planificar, organizar, dirigir y controlar todas las actividades de orientación educativa y psicológica que ofrece la Universidad.

Contribuir de manera solidaria, eficiente, creativa y comprometida con el crecimiento personal de los integrantes de la comunidad universitaria, el fortalecimiento de sus habilidades, la toma de decisiones acertadas y en general, la construcción de su proyecto de vida.

Proclamación del Director Electo de la UTP Chiriquí para el período 2016-2021
Jurado de Elecciones de la UTP Chiriquí junto al Director Electo, Licdo. Abdiel Saavedra.

El 5 de octubre, el Jurado de Elecciones del Centro Regional de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), en Chiriquí, realizó en un acto protocolar, la Proclamación del Licdo. Abdiel E. Saavedra N., como el Director Electo del Centro Regional de Chiriquí, para el periodo 2016-2021.
El Programa, inició con las palabras de la Presidenta del Jurado de Elecciones de la UTP Chiriquí, Ing. Cynthia Samudio, quien agradeció primero, la asistencia de los presentes en el acto y a los miembros del jurado de elecciones, quienes con responsabilidad y trabajo en equipo lograron que de manera disciplinada y honesta se llevara a cabo todo el proceso, con éxito. Seguidamente resaltó que para estas elecciones hubo un alto nivel participación y civismo de parte de todos los estamentos del Centro Regional, quienes el pasado 8 de junio ejercieron su derecho al voto, en las elecciones del nuevo director.
En este evento también participó Director del Centro, Licdo. Alex Matus y el Secretario del Jurado de Elecciones, Licdo. José Calvo, quien junto con la Ing. Samudio, realizó la entrega de las credenciales al Licdo. Saavedra, que lo ratifican como el ganador del torneo electoral.

En su intervención, el Licdo. Saavedra, felicitó  y agradeció a todo el equipo de campaña que lo apoyó  para lograr ese objetivo y destacó puntos como: la excelente labor del Jurado de Elecciones, el trabajo de la administración actual y la creación del Instituto Tecnológico, entre otros. 

PUEDE USTED VER LOS VIDEOS QUE ESTÁN HACIA ABAJO

PUEDE USTED VER LOS VIDEOS QUE ESTÁN HACIA ABAJO

Campeonato Nacional de Softball de la UTP, 2016

Entregan premios a ganadores de concursos de Literatura de la UTP

Gala Tipica 2015 UTP

Concurso Oratoria UTP 2015