
La primera fase, que es la del de diseño del proyecto, lo realizó el Departamento de Ingeniería y Arquitectura del Centro, liderado, en esta primera etapa, por el Ing. Jorge Núñez.


El período de construcción de cada una de estas estructuras fue de seis meses y fueron trasladadas desde el Centro Regional de la UTP, en Chiriquí, ubicado en la ciudad de David hasta el distrito de San Félix.
Estas obras están ubicadas en Kuerima (Hato Pilón), Boca Uyama y Río Kiki (Cerro Banco); Alto Camarón (Hato Corotú), Salitre (Hato Jobo) se beneficiarán 8 mil 700 residentes de la Comarca Gnäbe Bouglé.
Con respecto a estos puentes, el mandatario expresó su agradecimiento al Rector de la UTP, Dr. Oscar Ramírez, por la colaboración que ofreció esta Casa de Estudios, al proyecto “zarzos de esperanza”.
Con este aporte, la UTP demuestra su disposición de servir y dar respuesta a la sociedad, especialmente a panameños que viven en lugares de difícil acceso y que requieren de obras que mejoren su calidad de vida.
En esta actividad participaron por la UTP, el Rector, Dr. Oscar Ramírez Ríos, el Director del Centro Regional de Chiriquí, Licdo. Abdiel Saavedra y los colaboradores de la UTP que se involucraron en el proyecto.
*Información y fotografías,cortesía de la Presidencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario